
Colegio de La Presentación
Piedecuesta
Historia
Años 1888 - 1900
El Colegio de La Presentación de Piedecuesta fue fundado en 1888 por las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen, una congregación religiosa que llegó al municipio con un propósito claro: ofrecer educación de calidad a niñas y jóvenes, especialmente a aquellas en condiciones vulnerables.
Desde sus primeros días, la institución se caracterizó por su compromiso con la formación integral, que no solo incluía conocimientos académicos, sino también valores cristianos como la solidaridad, el respeto y el amor al prójimo.​
​Este periodo estuvo marcado por desafíos propios de la época, como la limitada infraestructura y recursos educativos. Sin embargo, las hermanas fundadoras demostraron una gran capacidad para organizarse y responder a las necesidades de la comunidad. Se abrió un espacio en Piedecuesta para que niñas de familias de bajos recursos pudieran acceder a la educación, lo que representó un avance social significativo en una región donde la educación femenina era aún poco común.
​
El colegio inició con clases básicas de lectura, escritura, matemáticas y doctrina cristiana, procurando crear un ambiente familiar, de cuidado y enseñanza. Los primeros años sentaron las bases para la identidad institucional, vinculando estrechamente la educación con la espiritualidad y la misión social.










